Alfabetización comunitaria/ Rincones de Lectura en Centros de Salud Instituciones: 23 de Chaco, Gran Buenos Aires, San Juan y Córdoba. Localidades: 23 Libros distribuidos: 2 300 “Nuestro centro necesitaba tener un espacio de lectura. Desde que lo inauguramos, todos los días en la sala de espera hay chicos leyendo, algunos directamente se acercan a los estantes y toman libros solos, otros lo hacen con la ayuda de sus mamás o de las empleadas. Además, una vez por semana nos turnamos entre nosotras para leerles un cuento. En ese momento todos se acercan a escucharnos, es un momento mágico”. Referente del Centro de Salud “Antonio Grillo”, Santa Lucía, San Juan. “Desde la inauguración hemos organizado diferentes actividades para trabajar con los libros una vez por semana en la sala de espera. Tanto la psicóloga como la asistente social dedican unas horas a leer con los chicos. En general, son los que asisten a las consultas y están aguardando para que los atiendan. Cómo siempre están acompañados de un adulto, las profesionales aprovechan y conversan con ellos acerca de la importancia de leer también en las casas”. Coordinadora del Centro de salud “Los Aguirre”, Los Aguirre, Tucumán. 44