¿De qué nos reímos? Ideas para empezar a explorar, imaginar y escribir

Preparamos una serie de actividades descargables (en formato pdf) que vas a poder compartir con tu grupo. La idea es invitarlos a explorar sus experiencias con el humor para luego animarse a crear sus propios textos. Mes a mes sumaremos nuevas propuestas para llegar al día de la Maratón con variadas y atractivas producciones.

Y usted preguntará por qué reímos. En esta actividad proponemos comenzar a recolectar con el grupo historias de humor en su vida cotidiana, en su comunidad, entre las personas que los rodean. Pueden ser textos escritos o compartidos de manera oral. Tomarán nota de lo que los hace reír y comenzarán a clasificar los materiales encontrados. Estos textos serán el insumo para comenzar un proceso creativo. Las producciones de los chicos y chicas podrán compartirse el día de la Maratón. Descargala aquí

Contalo con viñetas. Para muchos chicos y adultos la historieta es el punto de partida para convertirse en lectores. ¿Y por qué no para comenzar su propio proceso creativo en el campo de la escritura? En esta actividad la propuesta es recuperar las historias de humor recolectadas y utilizar el lenguaje de la historieta para darles forma y compartirlas. La idea es crear viñetas que puedan dar a conocer en la Maratón. Descargala aquí.

Recordá que podés ver el encuentro con Chanti, reconocido historietista, que realizamos en abril de 2024 para conocer más sobre el lenguaje de la historieta. Hacelo desde aquí. 

Empezá ahora a preparar una jornada inolvidable. El 27 de septiembre de 2024 celebraremos la 22° Maratón Nacional de Lectura, disfrutando del encuentro entre humor y literatura.

Con estas actividades vas a poder cada mes sumar propuestas para compartir ese día con otros grupos, con la familia y con la comunidad.